Contenido Accesible Solamente Desde: 'http://profesionales.msd.es/'
El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Existen evidencias del beneficio clínico del ayuno intermitente en la diabetes mellitus y la obesidad. ES-DSM-00402
La diabetes, la disfunción cognitiva y la demencia son trastornos crónicos que tienen una prevalencia alta y coexisten con frecuencia en personas mayores de 65 años. En personas con diabetes, el deterioro cognitivo puede asociarse a un menor autocuidado de
En esta entrevista veremos cómo ha afectado la COVID-19 a las patologías dermatológicas desde el punto de vista de la dermatología por la Dra. Molina y desde el de la alergología por la Dra. Barroso. Ambas nos contarán cómo puede influir este nuevo viru
La auto-monitorización de la glucemia es un componente importante en el manejo de las personas con diabetes, especialmente de aquellas en tratamiento con insulina. Actualmente se dispone de sistemas de monitorización continua de la glucosa (MCG), que miden l
El trasplante de páncreas puede potencialmente restaurar la normoglucemia a largo plazo y podría conseguir que algunos pacientes seleccionados con diabetes mellitus tipo 1 lleguen a ser independientes de la insulina ES-DSM-00279
Podcast en el que el Dr. Ángel Santos-Briz, gracias a su experiencia en el tratamiento de pacientes con genodermatosis, nos muestra cómo la determinación cuidadosa del fenotipo dermatológico es fundamental en el diagnóstico y tratamiento efectivo de estas
En este podcast, el Dr. Roberto del Pozo y el Dr. Luis Jara-Palomares, nos cuentan los puntos clave a tener en cuenta y beneficios que aporta el código TEP en el proceso de toma de decisiones para mejorar la atención del paciente con Tromboembolia Pulmonar.
Escuche las recomendaciones para la implantación de consultas telemáticas enfocadas principalmente a los pacientes con diabetes, ofreciendo así una asistencia de calidad y personalizada para cada perfil de paciente. ES-DSM-00233
Escuche las recomendaciones sobre la importancia de la realización del ejercicio físico domiciliario y como en pacientes crónicos mayores a 65 años y las contraindicaciones para determinados pacientes. ES-DSM-00235
En este podcast se destacan los puntos principales tratados en las ponencias presentadas por el Dr José Luis López Estebaranz y la Dra Mercedes Rodriguez Serna. El Dr López Estebaranz nos muestra el uso de las terapias lumínicas para el tratamiento del acn
En este podcast la Dra Rodríguez Serna, a través de su experiencia en el tratamiento de pacientes con dermatitis de contacto, nos enfatiza la importancia de la correcta elección de los método diagnóstico para la determinación de los alérgenos causantes.
En este podcast se describe un estudio en el que se investigaron los cambios en las lágrimas, secreciones nasales y osmolaridad de la sangre en pacientes con rinitis alérgica respecto a personas sanas.
El ayuno intermitente puede definirse como una abstinencia voluntaria de alimentos y bebidas por períodos específicos y recurrentes. Existen evidencias del beneficio clínico del ayuno intermitente en la diabetes mellitus y la obesidad. ES-DSM-00402
La diabetes, la disfunción cognitiva y la demencia son trastornos crónicos que tienen una prevalencia alta y coexisten con frecuencia en personas mayores de 65 años. En personas con diabetes, el deterioro cognitivo puede asociarse a un menor autocuidado de
La auto-monitorización de la glucemia es un componente importante en el manejo de las personas con diabetes, especialmente de aquellas en tratamiento con insulina. Actualmente se dispone de sistemas de monitorización continua de la glucosa (MCG), que miden l
El trasplante de páncreas puede potencialmente restaurar la normoglucemia a largo plazo y podría conseguir que algunos pacientes seleccionados con diabetes mellitus tipo 1 lleguen a ser independientes de la insulina ES-DSM-00279
En este podcast, el Dr. Roberto del Pozo y el Dr. Luis Jara-Palomares, nos cuentan los puntos clave a tener en cuenta y beneficios que aporta el código TEP en el proceso de toma de decisiones para mejorar la atención del paciente con Tromboembolia Pulmonar.
Escuche las recomendaciones para la implantación de consultas telemáticas enfocadas principalmente a los pacientes con diabetes, ofreciendo así una asistencia de calidad y personalizada para cada perfil de paciente. ES-DSM-00233
Escuche las recomendaciones sobre la importancia de la realización del ejercicio físico domiciliario y como en pacientes crónicos mayores a 65 años y las contraindicaciones para determinados pacientes. ES-DSM-00235
Copyright 2022 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA and its affiliates. All rights reserved - Merck Sharp & Dome de España S.A. C/ Josefa Valcarcel, 38. 28027 Madrid