- ¿Cuál es el contexto?
- Necesidad y Oportunidad
- ¿A quién impacta?
- ¿Por qué se da esta situación?
- ¿Qué resultados supondrían un éxito?
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es un conjunto de patologías crónicas, como la Enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que pueden provocar diarrea crónica y dolor abdominal, entre otros síntomas. En la EII es muy importante la implicación de las personas que están alrededor del paciente, ya que se trata de una enfermedad invisible para la sociedad.
Uno de los retos es mejorar la búsqueda de información de la misma, ya sea por parte de los pacientes o del círculo cercano del mismo. También dotar de herramientas a los pacientes para gestionar mejor su enfermedad en su día a día.
Surge la necesidad de crear herramientas que ayuden al paciente a gestionar la enfermedad, tanto en su día a día, como en los síntomas o en los momentos en los que se hace necesario el apoyo emocional.
Personal no sanitario:
- Paciente.
Profesionales sanitarios:
- Especialistas (es necesaria su implicación para validar los contenidos de la herramienta).
Al ser una enfermedad no visible por el entorno, tiene muchos estigmas sociales, ya que la enfermedad produce muchas situaciones incómodas en el día a día del afectado, todo ello puede originar una exclusión lo que conlleva muchas veces en depresiones del paciente.
Una de las grandes demandas de los pacientes, además de gestionar mejor su día a día controlando la enfermedad, es la de sentirse apoyado o comprendido.
La existencia de una solución que permita:
- Gestionar la enfermedad en el día a día.
- Alarmas u notificaciones que ayuden a tener cierto control.
- Simplificar aún más la información existente sobre la enfermedad.
- Educar al entorno cercano del paciente sin saturar de información.
- Poder conocer o pedir ayuda emocional.
CARACTERÍSTICAS DEL RETO
Foco

La herramienta debe resolver las dudas e inquietudes de los pacientes de manera intuitiva y sencilla, a través de recursos que les permitan gestionar el día a día de su enfermedad y consejos prácticos sobre el manejo de la misma.

La herramienta debe implicar a profesionales sanitarios que contribuyan a resolver dudas de los pacientes y que verifiquen los contenidos y el asesoramiento que se presta a través de la misma.
Requerimientos

Personalizar los contenidos desde la perspectiva del paciente.

Gamificación de los contenidos para que sean accesibles, sencillos e intuitivos para pacientes y familiares.

Seguimiento del paciente a tiempo real.

Sistemas de visualización de datos fáciles e intuitivos.

Cuadros de mandos visuales e intuitivos.

Personalización del tratamiento.

Sistema de selección de contenidos verificado por expertos.

Monitorización de la alimentación del paciente.

Entrada de datos no invasiva por parte el paciente.
Gana un premio por la idea propuesta
BASES DEL PREMIO MSD ‘INNOVANDO JUNTOS’
MSD pretende identificar soluciones viables a los grandes retos del sistema sanitario que se describirán a continuación. El objetivo de esta convocatoria es por lo tanto identificar, y reconocer estas soluciones, financiando además su desarrollo con hasta 15.000€ para aquella solución que haya resultado ganadora.
Los Retos MSD INNOVANDO JUNTOS se ofrecen condicionados a la aceptación sin modificaciones de estas bases. La participación en esta convocatoria constituye la aceptación de estas bases y sus condiciones.
Los Retos están abiertos a la participación de forma general de cualquier empresa con actividad en España.
Las empresas participantes aceptan:
- Cumplir con, y estar obligado por, estas bases y las decisiones del jurado que son vinculantes y definitivas.
- Asumir todos los riesgos y renunciar a reclamaciones contra MSD y sus entidades relacionadas que surjan de la participación del participante en los Retos, salvo que se derivaran de un incumplimiento de estas bases por MSD.
Los participantes que en determinado momento no cumplan los criterios de elegibilidad serán descalificados del Reto.
El participante garantiza que:
- Toda la información proporcionada por él y con respecto a su empresa («Información del participante») es verdadera, precisa, actual y completa.
- Si usted es una persona que representa un negocio u otra entidad, está autorizado a participar en esta iniciativa en nombre de ese negocio o entidad.
A menos que se indique lo contrario en la Solución propuesta, usted es el propietario de la Solución propuesta y la Solución propuesta no infringe ninguna patente, derecho de autor, secreto comercial, marca comercial u otro derecho de propiedad intelectual de un tercero.
El Jurado se reserva el derecho de determinar si la Solución propuesta cumple con los criterios establecidos en este documento.
Definiciones:
- Clínico: profesional de la salud (médicos y otras personas generalmente autorizadas bajo las leyes locales para recetar productos farmacéuticos / vacunas).
- Cliente: Institución de salud privada y propiedad del estado, gobierno, entidades, distribuidores y mayoristas que compran, directa o indirectamente, el medicamento (es decir, compañías de seguros, gobiernos, pagadores nacionales, hospitales).
- Paciente: cualquier persona que visite a un profesional de la salud para el diagnóstico, tratamiento, intervención o control regular.
Tipos de Soluciones Propuestas que no son permisibles y elegibles para los Retos:
- Actividades o soluciones relacionadas con pacientes y/o ensayos clínicos.
Los solicitantes pueden participar en tantos Retos como deseen, y presentar una o varias Soluciones por Reto.
Las aplicaciones deben recibirse antes de la fecha límite prevista en cada convocatoria de Reto específico. No se otorgarán extensiones o se volverá a abrir el proceso de solicitud.
Las fechas, la ubicación, los premios y las recompensas del programa pueden ser actualizados o modificados por los organizadores en cualquier momento para adaptarlas a las particularidades de cada reto.
El premio para la solución ganadora consistirá en hasta 15.000 € brutos. La cantidad real otorgada a cada ganador será decidida por el jurado en la Final, según los requisitos y las características de cada solución.
El jurado del premio, que estará compuesto por personas de las Instituciones colaboradoras en esta iniciativa, y en el que no está representado MSD, seleccionará la solución ganadora y 2 soluciones finalistas.
Los premios serán transferidos por MSD a los solucionadores ganadores, a través de alguna de las instituciones asociadas a INNOVANDO JUNTOS.
Todos los finalistas tienen la obligación de participar en persona en el evento final para competir por el premio. Si un finalista decide no viajar al evento final, será reemplazado por el siguiente finalista.
El programa cubre los gastos en que efectivamente se incurra del viaje por un cuantía máxima de 500 € por idea finalista seleccionada.
El jurado de los premios, analizará y calificará todas las soluciones propuestas. El jurado del premio seleccionará tres finalistas que presentarán sus propuestas en el evento final
Durante el evento final, los finalistas presentarán su idea ante el jurado del premio, que evaluará y elegirá la solución ganadora. Un máximo de 1 solución por Reto recibirá el premio.
Los principales criterios de evaluación son:
- Solución adecuada a la necesidad propuesta, considerando los resultados esperados (50% de peso).
- Viabilidad de éxito en 12 meses (30% de peso).
- Ventaja competitiva: innovación y exclusividad de la solución (20% de peso)
Las decisiones del jurado son inapelables.
Colaboradores
